BLOG DE DANIEL
3° D
N° DE LISTA: 8
Éste blog fue creado por motivos escolares, en éste hago notar mi experiencia en el viaje, además de dar una breve reseña sobre las visitas culturales que tuvimos en la Ciudad de México.
SALIDA
El viaje fue planeado con anticipación por el docente Med. Cir. Fausto Guzmán Ortíz, la dirección del C.B.T.i.s. 26, los padres de familia y los alumnos.
El día miércoles 11 de noviembre del 2015 al rededor de las 10:30, salimos del plantel con rumbo a la capital del país, salimos tres autobuses junto a una patrulla de la Policía Federal.

Pasamos mucho tiempo en el tráfico y las rutas planeadas hasta que llegamos al primer punto del itinerario: el mercado de Santa Úrsula.
DÍA 1
En el mercado fuimos separados por grupos previamente planeados, la mayoría de mi grupo desayunó, otros tenían necesidades o simplemente dieron un recorrido por el mercado.Después de ésto, continuamos nuestro recorrido para ir al Museo Universum.
Al llegar al Museo Universum nos volvimos a dividir en grupos, los diversos grupos formados fueron a distintas secciones del museo, a mi me tocó ir al taller, en éste nos dieron un pequeño curso de papiroflexia, nos enseñaron a armar un cubo con cuadros de papel, fue muy entretenido, las personas que nos atendieron nos ayudaron con cualquier duda que teníamos, nos explicaron a detalle todos los pasos.
Después del taller nos dirigimos a la sala de Evolución, en la entrada a ésta pudimos ver diferentes dibujos de animales y plantas. Al llegar a la sala nos dieron una explicación de selección natural, pero el punto en esa zona eran los fósiles. Nos mostraron el tamaño de la cadera de un perezoso ancestral.
Después de éste juego, nos llevaron a otro, en éste teníamos que descubrir sí lo que teníamos en nuestras manos era un fósil real o no, además teníamos que determinar que era.
Cuando terminamos el juego, nos llevaron al atractivo principal de la sala, EVOLUCIÓN, nos enseñaron la evolución de una ballena, aunque la principal explicación que dieron fue la de los humanos.
Sus explicaciones del tema estaban muy bien hechas, además eran muy didácticas, nos resolvían cualquier duda y siempre estuvieron a nuestro nivel.
Para terminar la sala nos dieron una explicación de la evolución de células tanto procariotas, como eucariotas.
La siguiente sala que visitamos fue ELECTRICIDAD, en ésta nos enseñaron como funciona una batería de Tesla, en lo personal me gusta mucho esta bateria, la persona encargada de la explicación se encargó de que todos los pudiéramos entender, algunos voluntarios se metieron a la campana que cubre la batería y con ayuda de la electricidad que hay al rededor de la batería encendieron dos lámparas, los más llamativo fue cuando la mitad del grupo entró a la capsula y la otra mitad quedó afuera, rozamos nuestros dedos y vimos que aparece una especie de rayos, del mismo tipo que el que sale de la batería.

Terminamos la actividad y teníamos tiempo libre porque nuestra función en el planetario era después.
Cuando un guia vio que teníamos tiempo libre nos llevo a la zona de ESTRUCTURA DE LA MATERIA, la explicación se dirigía a los gases, aunque lo llamativo fue el uso de nitrógeno liquido,pudimos ver que al tocar el suelo, éste se volvia gas, también pasó cuando lo tocamos de manera rápida. Con ayuda del nitrógeno pudimos meter un globo en un vaso y después regresó a su forma original.



Terminó la actividad, fuimos a dar una vuelta en el museo, después entramos al PLANETARIO, fue una explicación sobre las estrellas, sobre nuestro planeta y una teoría de la aparición de la luna.
Salimos del museo y nos dirigimos a la plaza PERISUR, aquí comimos, algunos hicieron compras o simplemente dieron vueltas en la plaza.
Salimos de la plaza y fuimos al Ángel de la Independencia, algunos aprovecharon para tomar fotos o comprar algún comestible.
Al termino del tiempo establecido nos dirigimos al hotel, se dijeron las normas del hotel, después se repartieron las llaves de los cuartos para que pudieran bañarse y dormir.
DÍA 2
El día anterior el maestro había subido a las habitaciones y nos avisó que teníamos que estar listos a las 7:00 de la mañana para poder subir las maletas al autobús.
Después de dejar nuestras maletas, fuimos a desayunar, pero debido a que algunos no queríamos desayunar en el hotel fuimos a otro lado que estaba cerca del hotel.
Cuando terminamos de desayunar nos dirigimos al hotel y de ahí nos fuimos a la antigua Facultad de Medicina, nuevamente nos dividimos en grupos.
En el museo nos llevaron a las diferentes zonas del museo, éste museo se encarga de dar a conocer los avances médicos que México ha tenido con el paso de los años, el museo da a conocer la medicina de México desde tiempos prehistóricos, coloniales y tiempos modernos.
En las salas podemos ver un poco de herbología, tratamientos antiguos, cirugía plástica, oftalmológica, anatomía y todo el cuerpo en general.
El museo no sólo se dirige a la medicina, está lleno de historia, ya que antes había sido el palacio de la Inquisición, también por ser la escuela de Medicina tenía otro tipo de relevancia, Porfirio Diaz mando a construir una escalera de mármol en el palacio debido a su gusto por escuchar los exámenes de medicina.
El museo igual fue de muy buen agrado, las y los guias eran personas amables que se encargaban de no aburrir a nadie.
Cuando terminamos el recorrido fuimos a la calle Francisco I. Madero porque algunos querían comer, ahí estuvimos por un rato, después nos dirigimos al lugar en el que estaban los autobuses que nos llevarían al museo Ripley y de cera.
Llegamos a los museo de Ripley, aquí vimos cosas extrañas y muy poco probables, pero eran entretenidas y algunos daban miedo, todo en el museo era llamativo, en especial un túnel que "giraba".
Se terminó la zona del museo de Ripley, nos llevaron al simulador de 4D, el cual fue muy divertido, en éste te hacían sentir que estabas en un auto de carreras. nos caía agua, nos moviamos y daba la sensacion de que los objetos nos caían encima.
Se terminó la zona del museo de Ripley, nos llevaron al simulador de 4D, el cual fue muy divertido, en éste te hacían sentir que estabas en un auto de carreras. nos caía agua, nos moviamos y daba la sensacion de que los objetos nos caían encima.
Después nos llevaron a la zona del museo de Cera, en este espacio habían muchas personas famosas, desde famosos nacionales como Broso, Pedro Infante, "El piojo", Felipe Calderon y tambien Enrique Peña Nieto, de hecho habían muchas figuras internacionales como Elvis Presley, The Beatles, Lady Gaga, Harry Potter; en la zona de miedo se encuentran momias, hombres lobo, figuras relevantes como Hannibal, la niña del aro, etc.; en la zona infantil se encontraban figuras de Plaza Sésamo, Cri- Cri con sus personajes más famosos como el negrito sandia.
Terminó nuestra visita y nos dirigimos a Coyoacán, aquí pudimos cenar, recorrer la plaza o comprar en el mercado.
En Coyoacán terminó todo, porque después retornamos a la Ciudad de Oaxaca, para llegar al plantel.
OPINIÓN
Fue un viaje muy bueno, pudimos conocer a más personas de otro grupo, de hecho creó a algunas amistades, los museos fueron entretenidos con guías capacitados, todo el viaje salió según lo acordado.
ENLACE A LA PÁGINA OFICIAL DE LOS MUSEOS.
Museo Universum. http://www.universum.unam.mx/
Palacio de la Escuela de Medicina http://pem.facmed.unam.mx/
Museo de Cera http://www.museodecera.com.mx/mexico/m-cera/m-cera.html
Museo Ripley http://www.museodecera.com.mx/mexico/m-ripley/m-ripley.html